"Estamos abriendo el mundo", ha asegurado Netanyahu a su partido, el Likud, en declaraciones públicas. El primer ministro ha afirmado, además, que "Israel está disfrutando de un florecimiento diplomático sin precedentes, incluso en el mundo árabe y en el mundo musulmán".
Las palabras de Netanyahu, que ha destacado que los líderes anteriores habían intentado fortalecer la posición internacional de Israel con "concesiones peligrosas, incluido el desarraigo de comunidades judías", han tenido lugar un día después de que éste expresara su voluntad de visitar más países árabes tras su encuentra con el presidente de Chad, Idriss Deby.
"Eso no ha sucedido y no ocurrirá conmigo", ha aseverado en relación con el plan de desconexión de 2005 del exprimer ministro Ariel Sharon, por el cual se desmantelaron las colonias judías en la Franja de Gaza.
Asimismo, ha subrayado que "está pasando exactamente lo contrario" y ha destacado que Israel "está obteniendo el apoyo del mundo, incluso de muchos en el mundo árabe, a través de nuestra posición firme".
"Creemos en la paz sin fuerzas, creemos en alianzas nacidas del valor de Israel como una potencia tecnológica, financiera, de defensa e inteligencia; eso es lo que seguiremos haciendo y así es como lograremos la paz", ha manifestado.
Netanyahu y varios ministros israelíes han visitado varios países del golfo Pérsico durante las últimas semanas, entre ellos Omán. Aunque Netanyahu no ha especificado su próximo destino, medios locales han indicado que podría tratarse de Bahréin.
La mayoría de los países árabes insisten en que Israel debe alcanzar un acuerdo de paz con los palestinos antes de que pueda llevarse a cabo cualquier normalización de relaciones.
diarisigloxxi